Slot de memoria RAM, DIMM, SIMM, DDR, DDR2, DDR

Caja Del Computador
En informática, la carcasa, torre, gabinete, caja o chasis de computadora, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la CPU, la RAM, la placa madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígido, unidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CD, DVD, Blu-Ray).
Normalmente están construidas de acero electro galvanizado, plástico o aluminio.

Tarjeta Madre

Una tarjeta madre es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también conocida como la tarjeta principal o "Placa Central" del computador. Existen variantes en el diseño de una placa madre, de acuerdo con el tipo de microprocesador que va a alojar y la posibilidad de recursos que podrá contener. Integra y coordina todos los elementos que permiten el adecuado funcionamiento de una PC, de este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una computadora.
Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que se encuentran insertados o montados sobre la misma, los principales son:
  • Microprocesador o Procesador: (CPU – Unidad de Procesamiento Central) el cerebro del computador montado sobre una pieza llamada zócalo o slot
  • Memoria principal temporal: (RAM – Memoria de acceso aleatorio) montados sobre las ranuras de memoria llamados generalmente bancos de memoria.
  • Las ranuras de expansión: o slots donde se conectan las demás tarjetas que utilizará el computador como por ejemplo la tarjeta de video, sonido, modem, etc.
  • Chips: como puede ser el BIOS, los Chipset o controladores.

Algunos Tipos De Tarjetas Madres Pentium

El Pentium es el clásico chip de Intel. Tiene una mayor memoria caché que el Celeron, pero en general el rendimiento no es muy superior. Sin embargo, estos tipos de procesadores y de tarjetas madres ya están fuera de moda con la aparición del Pentium II y más aún con el Pentium III y, en consecuencia, su precio es muy bajo en comparación cuando recién salieron.
Pentium Pro
El procesador Pentium pro está diseñado para equipos de sobremesa de altas prestaciones, estaciones de trabajo y servidores. Cuenta con una gran variedad de velocidades y es más fácilmente ampliable hasta 4 procesadores en un sistema multiprocesador.
  • Fecha de aparición: Noviembre 1995.
  • Bus de datos interno: 64 bits.
  • Bus de datos externo: 64 bits.
  • Tipo de Socket donde se puede instalar: Se recomienda utilizar disipador de calor y un ventilador para el microprocesador.
  • Disponible en versión: Intel.
  • Memoria que puede almacenar: 64 GB.
  • Compatibilidad: Puede correr programas diseñados para 8086, 8088, 80286, 80386, 80486 y Pentium.
Pentium II
Tiene una mayor memoria caché que el Celeron, pero en general el rendimiento no es muy superior. Sin embargo, es una muy buena alternativa, sobre todo ahora que está en el mercado el Pentium III y, en consecuencia, su precio ha disminuido.
El microprocesador más potente de la familia x86 y de momento existen modelos a 233, 266 y 300 MHz. Básicamente se trata del núcleo del procesador Pentium Pro, al cual se le ha añadido la tecnología MMX. Así como se le ha añadido ésta tecnología, también se ha doblado la memoria caché interna  del procesador, la cual ha pasado de 16 a 32 KB.
Cuando Intel presentó el Pentium Pro se anunció que dicho procesador estaba específicamente diseñado para SW de 32 bits, por lo que no se aprovechaba toda su potencia al utilizar sistemas operativos y programa con código de 16 bits.
Pentium III
Diseñado con Internet en mente, el procesador Intel Pentium III integra los mejores atributos de las plataformas de procesadores de Intel con nueva tecnología, lo que permite el uso de aplicaciones avanzadas de procesamiento de imágenes, sorprendente tercera dimensión, sonido, video de alto nivel y aplicaciones de reconocimiento del habla.


Slot De Memoria Ram

Slot

Un slot (también llamado slot de expansión o ranura de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX los slots de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.


DIMM

                                     Módulo de Memoria en línea doble
 Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro.
Una DIMM puede comunicarse con el PC a 64 bits (y algunos a 72 bits) en vez de los 32 bits de los SIMMs.
                        “Funciona a una frecuencia de 133 MHz cada una.”
Los módulos en formato DIMM  al ser memorias de 64 bits, lo cual explica por qué no necesitan emparejamiento. Los módulos DIMM poseen chips de memoria en ambos lados de la placa de circuito impresa, y poseen a la vez, 84 conectores de cada lado, lo cual suma un total de 168 clavijas. Además de ser de mayores dimensiones que los módulos SIMM (130x25mm), estos módulos poseen una segunda muesca que evita confusiones.




SIMM 
Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se insertan en zócalos sobre la placa base. Los contactos en ambas caras están interconectados, esta es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los DIMMs. Fueron muy populares desde principios de los 80 hasta finales de los 90, el formato fue estandarizado por JEDEC bajo el número JESD-21C.
SIMM de 30 contactos.
SIMM es estandarizado bajo el estándar JEDEC JESD-21C.

Tamaños estándares disponibles:
 30-pin SIMM: 256 KB, 1 MB, 4 MB, 16 MB.
 72-pin SIMM: 1 MB, 2 MB, 4 MB, 8 MB, 16 MB, 32 MB, 64 MB, 128 MB.




DDR
Son módulos de memoria RAM compuestos por memorias síncronas SDRAM, disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDR soportan una capacidad máxima de 1 nibble.
Fueron primero adoptadas en sistemas equipados con procesadores AMD Athlon. Intel con su Pentium 4 en un principio utilizó únicamente memorias RAM BUS, más costosas.
Son compatibles con los procesadores de Intel Pentium 4 que disponen de un Front Side Bus (FSB) de 64 bits de datos y frecuencias de reloj desde 200 a 400 MHz.
También se utiliza la nomenclatura PC1600 a PC4800, ya que pueden transferir un volumen de información de 8 bytes en cada ciclo de reloj a las frecuencias descritas.
Un ejemplo de cálculo para PC-1600: 100 MHz x 2 Datos por Ciclo x 8 B = 1600 MB/s


DDR 2
Es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que es una de las muchas implementaciones de la DRAM.
Los módulos DDR2 son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR SDRAM tradicional (si una DDR a 200 MHz reales entregaba 400 MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200 MHz reales entrega 800 MHz nominales).
Las memorias DDR2 tienen mayores latencias que las conseguidas con las DDR convencionales, cosa que perjudicaba su rendimiento. Reducir la latencia en las DDR2 no es fácil. El mismo hecho de que el buffer de la memoria DDR2 pueda almacenar 4 bits para luego enviarlos es el causante de la mayor latencia, debido a que se necesita mayor tiempo de "escucha" por parte del buffer y mayor tiempo de trabajo por parte de los módulos de memoria, para recopilar esos 4 bits antes de poder enviar la información.


DDR 3

Es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que es una de las muchas implementaciones de la SDRAM.
La DDR3 permite usar integrados de 512 megabits a 8 gigabytes, siendo posible fabricar módulos de hasta 16 GB.
Si bien las latencias típicas DDR2 fueron 5-5-5-15 para el estándar JEDEC para dispositivos DDR3 son 7-7-7-20 para DDR3-1066 y 7-7-7-24 para DDR3-1333.
Los DIMMS DDR3 tienen 240 contactos o pins, el mismo número que DDR2; sin embargo, los DIMMs son físicamente incompatibles, debido a una ubicación diferente de la muesca.
Los módulos más rápidos de tecnología DDR3 ya están listos al mismo tiempo que la industria se preparara para adoptar la nueva plataforma de tecnología.
Considerado el sucesor de la actual memoria estándar DDR2, DDR3 promete proporcionar significativas mejoras en el rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución del gasto global de consumo.

La diferencia de la DDR3 sea dos veces más rápida que la DDR2 y el alto ancho de banda que promete ofrecer DDR3 es la mejor opción para la combinación de un sistema con procesadores dual y quad core 2 y 4 núcleos  por microprocesador.

Comentarios

Entradas más populares de este blog